Un proyecto educativo:

Es una herramienta estratégica para definir las acciones, los valores y la orientación de una institución de enseñanza.

 

Ambiente preparado:

Un ambiente bien diseñado es una herramienta muy potente para impulsar el desarrollo del estudiante. Complementa la función del maestro.

Proyectos de trabajo:

El trabajo basado en proyectos o en ocupaciones es ideal para brindar una amplia gama de experiencias, todas con fines prácticos y con conexiones reales, profundas y significativas al entorno del alumno.

 El trabajo basado en proyectos es ideal para brindar una amplia gama de experiencias, todas con fines prácticos y con conexiones reales, profundas y significativas al entorno del alumno.

•A través de él el alumno crece y se desarrolla tanto en la dimensión personal como social, pues fomenta un aprendizaje:

  • A largo plazo;

  • Integral, interdisciplinario, interdependiente y sistémico;

  • Donde mente, mano y corazón trabajan en conjunto.

•Desarrolla disciplina y habilidades de aprendizaje, diálogo, liderazgo y convivencia.

•Toma en cuenta a la persona y a las características y necesidades de la etapa de desarrollo.

•Ofrece el nivel óptimo de reto y oportunidad de trabajo diferenciado.

•Empodera al alumno.

•Contribuye al desarrollo de la comunidad.

•Desarrolla la meta-cognición, fomenta la autoevaluación.

a. Ámbito académico:

  • Desarrollo del pensamiento matemático.

  • Flow y técnicas para potenciar el aprendizaje.

  • Diseño de proyectos ABP

  • Ciencias.

  • Humanidades.

b. Ámbito socio emocional

  • El estudiante de primaria: Características y necesidades.

  • El adolescente. Características y necesidades.

  • Límites.